Saltar al contenido

Guapas y Radiantes esta Navidad 2020

Se acercan fechas señaladas y es momento de ponernos a punto para afrontar compromisos. Aunque la pandemia pueda limitar los desplazamientos, el calendario se mantiene y también la ilusión ante los posibles encuentros. Por eso hay que buscar tiempo para mejorar el aspecto, y eso pasa, en primer lugar, por la depilación.

Hacer desaparecer el vello corporal es hoy más fácil que nunca. Los centros de depilación láser en Madrid están eliminando para siempre el problema, mediante métodos seguros, rápidos y eficaces y que se ajustan a todos los bolsillos. La depilación láser ha dejado de ser un método caro. Gracias a las promociones y ofertas, cualquier persona puede someterse a un tratamiento sin necesidad de invertir demasiado.

Técnicas innovadoras en depilación láser

La depilación láser consiste en la eliminación del vello atacando a la raíz. De esta manera, el pelo queda debilitado, hasta el punto de que deja de reaparecer. Los tratamientos se realizan con tecnología láser, que crea un efecto combinado de luz y calor. Los resultados son rápidamente visibles, aunque por lo general se requieren varias sesiones para destruir el vello de forma definitiva.

La tecnología láser aplicada en depilación ha evolucionado mucho en los últimos años. En el Centro de Depilación Láser y Medicina estética Grupostop utilizan la técnica Duotechnology, que consiste en combinar las propiedades de dos aparatos láser de alta potencia: el Alejandrita y el Diodo. El resultado es una depilación altamente eficaz desde la primera sesión.

Antes de someterse a esta técnica de depilación es necesario hacer un estudio personalizado sobre el vello y el tipo de piel del cliente. A partir de aquí, se diseña un plan de tratamiento y se decide la forma de trabajo más adecuada para caso. El objetivo es aplicar una metodología eficaz y totalmente segura, que minimice los efectos sobre la piel y que garantice unos resultados perfectos.

Los tratamientos de depilación láser se aplican por zonas. Cada parte del cuerpo presenta unas características y un tipo de vello específicos y va a precisar un tratamiento diferenciado. La depilación facial comprende toda la zona del rosto e incluye también el cuello, la nuca y las orejas. Luego está la depilación corporal, que abarca piernas, brazos, tórax, abdomen, pies y genitales.

Todos estos tratamientos se aplican tanto a hombres como a mujeres, pero existe alguna diferenciación por sexos porque las necesidades son distintas. La depilación de tórax, por ejemplo, se registra con más frecuencia entre la población masculina, igual que la eliminación del vello en el mentón o en la zona de la barbilla. Los glúteos son otra habitual en los tratamientos para hombres, mientras que en las mujeres hay más preocupación por las ingles, axilas, piernas y labio superior.

Más jóvenes sin cirugías

El vello es un elemento de preocupación a la hora de sentirse guapos, pero también hay que poner a punto otras partes del cuerpo. Para mejorar en belleza no hace falta recurrir a quirófanos ni a técnicas agresivas. Los centros de estética del Grupo Stop ofrecen tratamientos faciales y corporales eficaces y muy poco invasivos, que devolverán consistencia a la piel y proporcionarán al cliente un aspecto más juvenil.

Las técnicas más habituales para reducir arrugas son el ácido hialurónico y la toxina botulínica. Una técnica novedosa es la aplicación de hilos tensores, que devuelven simetría al rostro y permiten rejuvenecer la piel. Se trata de un lifting facial no invasivo, que no presenta riesgos ni requiere hospitalización. Otros tratamientos faciales son el peeling, la mesoterapia y las microinyecciones de hidroxiapatita cálcica, que ayudan a definir pómulos, corregir pequeños defectos de la nariz o mejorar el aspecto de las ojeras, entre otras zonas.

Los tratamientos corporales incluyen por ejemplo la radiofrecuencia, la presoterapia y la mesolinoterapia, muy útiles para reducir la celulitis. Otra técnica muy demandada, conocida como la liposucción sin cirugía, es la llamada hidrolipoclasia,  que reduce la grasa localizada en abdomen, muslos o caderas.

Todas estas técnicas pueden aplicarse en los centros de estética acreditados con total garantías, y sin necesidad de invertir demasiado dinero. Son alternativas a la cirugía que están ofreciendo buenos resultados y que evitar someter al cuerpo a métodos más agresivos.

Medidas de seguridad frente a la Covid-19

La crisis sanitaria ha obligado a aplicar rigurosos protocolos de seguridad en los centros de estética. Es una garantía que conviene conocer y que puede resultar determinante a la hora de elegir centro. Aunque las autoridades sanitarias han creado una normativa general para prevenir infecciones, las empresas suelen diseñar protocolos propios que añaden seguridad a los procedimientos.

En Grupo Stop, por ejemplo, se trabaja con cita previa, lo que permite controlar el aforo. A la llegada al centro, se toma la temperatura al cliente, se le dan unas calzas para los zapatos y se le proporciona gel hidroalcohólico para el lavado de manos. Por supuesto, es obligatorio el uso de mascarillas. El personal, por su parte, va equipado con mascarilla, pantalla facial y guantes.  Entre servicio y servicio, se desinfectan los espacios y los materiales utilizados.

Settings