Saltar al contenido

Champú de placenta para cuidar tu pelo este 2022

Tener un pelo sano ha sido, desde siempre, el estándar de la belleza femenina. La moda de lucir una melena larga nos ha obligado a extremar el cuidado de nuestro cabello. Esto se suma a la preocupación de estropearlo tras someterlo a decoloraciones, mechas californianas o las balayage que hacen que se vuelva más frágil.

Para atajar este problema han surgido con fuerza los tratamientos a base de champú de placenta, indicados especialmente para los cabellos frágiles y quebradizos. Estos champús, hechos de extracto de placenta vegetal, actúan directamente sobre el cuero cabelludo, proporcionando una nutrición intensa que fortalece el cabello, estimula el crecimiento del pelo y favorece la actividad del folículo piloso. La placenta ayuda a reparar y tonificar los cabellos apagados, con solo dejarlo actuar entre 3 y 5 minutos, masajeando el cuero cabelludo suavemente y aclaranado después con abundante agua.

Contra la alopecia

Se sabe además que el champú de placenta está indicado contra la alopecia, un problema especialmente preocupante desde que comenzó la pandemia y que lo padecen muchos de los que se contagiaron con la Covid 19. Está demostrado que este tipo de champús son una rica fuente de componentes activos y vitaminas que favorece la circulación sanguínea necesaria para revitalizar la raíz, el cuero cabelludo y el cabello, otorgando al cabello más fuerza, humectación y vitalidad porque los componentes de la placenta, nutren y limpian desde la raíz a la punta reduciendo su caída o el envejecimiento de la misma.

Los cosméticos hay que usarlos adecuadamente. Conviene saber qué tipo de cabello tienes para usar el champú y la mascarilla acorde con él; sin embargo, el champú de placenta vegetal se adapta a todo tipo de cabellos debido a que su propósito es lograr que tu pelo recobre la vitalidad que haya podido perder, tratando el cuero cabelludo desde dentro. Si tienes dudas, acude a un profesional que te asesore. Mientras tanto, te ofrecemos unos consejos muy prácticos.

Trucos de experto

Los expertos recomiendan, además llevar una rutina sana para nuestro cabello, evitar en lo posible la exposición al calor, ya que los primeros síntomas de un cabello deshidratado o dañado pueden llegar si previamente lo hemos castigado tras el verano con una sobreexposición solar, agua del mar o piscina.

Controlar el uso frecuente de planchas de pelo o secadores, así como los tratamientos agresivos de coloración. Cortar el cabello, especialmente si tienes las puntas abiertas o secas. Con el cabello deshidratado, notaremos nuestra melena débil, con las puntas abiertas y difícil de peinar, por lo que al eliminar la parte más dañada de tu cabello éste parecerá más luminoso e hidratado.

Otro truco es lavar el pelo con agua tibia en vez de caliente y aclararlo con agua fría para sellar la fibra capilar y dar un aspecto más saludable a nuestra melena.

Y, por último, come sano, bebe suficiente agua y depura el organismo para deshacerte de todos los tóxicos que se acumulan durante el año.