
La Semana Santa, en algunos hogares, está plagada de celebraciones familiares, reencuentros con amigos… En definitiva, muchos compromisos unidos a poco descanso y a excesos como el consumo de alimentos ricos en grasa y azúcar y bebidas alcohólicas. Todo ello, no solo tiene consecuencias que se reflejan en la báscula, sino también en la piel. La Dra. Raquel Andreu, experta en Medicina Estética de IDERMA, Instituto de Dermatología Avanzada del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona (Grupo Quirónsalud) nos explica cuáles son los trucos para minimizar los efectos de éstos excesos en la piel, y nos aclara cómo la mala alimentación y el poco descanso pueden incidir negativamente en la salud de la dermis.
Cómo afectan las grasas, el azúcar, el alcohol y la falta de descanso en la piel
Durante la fiestas es habitual consumir alimentos más calóricos y acabar comiendo mucho más de lo habitual. A todo ello se le suman los dulces propios de esta época y un posible mayor consumo de alcohol. “Los alimentos grasos pueden afectar negativamente a nuestra piel y alterarla, mientras que los alimentos con mucho azúcar producen picos de insulina muy altos que inflaman la piel y provocan un endurecimiento y deterioro de las fibras dérmicas. Este proceso se conoce con el nombre de glicación.” explica la Dra. Raquel Andreu. “Por su parte, el alcohol deshidrata la piel y hace que se muestre congestionada y más apagada”, concluye.
Así mismo, trasnochar durante los días festivos no ayuda a levantarse con buena cara. Como nos explica la Dra. Andreu, “los procesos de recuperación y reparación de la piel tienen lugar mientras se duerme, sobre todo en la primera fase del sueño, y por ello es básico mantener unas mínimas horas de descanso”. Todos estos agentes provocan que la piel se muestre más opaca, apagada y deshidratada.
Cómo poner freno a sus efectos en la piel
- Más allá de intentar moderarse (todo lo que sea posible) con las cantidades de comida, es importante beber abundante agua (mínimo 1,5 o 2 litros al día).
- Incorporar en nuestras comidas la ingesta de verduras y frutas. Un buen truco es recurrir a caldos depurativos, para conseguir un efecto antiinflamatorio y descongestivo. Los zumos ricos en Vitamina C también nos ayudarán a contrarrestar los efectos del alcohol.
- Si se descansa poco y al levantarse los ojos están muy hinchados, con bolsas y ojeras, la doctora recomienda aplicar unos parches descongestionantes o unas compresas de agua fría durante cinco o diez minutos.