Saltar al contenido

Ikea se inventa una cortina que reduce la contaminación

Unas cortinas capaces de purificar el aire que viene tanto desde fuera como desde dentro de la casa. Sí. Ya es posible. Y ha sido IKEA la que se ha aventurado a fabricarlas. Se llaman GUNRID y estarán listas en las tiendas a partir del año que viene.

De momento, están en fase aún de experimentación. Las cortinas están fabricadas con un tejido que, al exponerse a la luz (tanto natural como artificial), descompone los contaminantes comunes del aire en interiores y también el olor. El sistema fotocatalizador, testado por la firma sueca, es de base mineral y se activa cuando entra en contacto con la luz descomponiendo los contaminantes más comunes del aire, los olores y el formaldehído (compuesto orgánico natural presente en resinas y revestimientos industriales que se considera agente cancerígeno) para depurar el aire en el interior de las casas.

Este nuevo producto de IKEA recuerda que la contaminación no se limita sólo al aire que se respira en las calles, sino que también afecta directamente a la calidad del aire dentro de nuestras casas y que, por tanto, hay que actuar para purificarlo con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance. Mauricio Affonso, desarrollador de producto de IKEA y responsable de la creación de las cortinas asegura que: “Queríamos crear una forma sencilla y asequible de limpiar el aire, que no ocupara mucho espacio en casa. También teníamos curiosidad por hacer un producto que fuera multifuncional y que ayudara a descomponer los contaminantes del aire que muchos purificadores de aire dejan atrás”. La tecnología empleada es única y se ha desarrollado, según afirman sus responsables, durante varios años y en colaboración con universidades de Europa y Asia, así como con los proveedores e innovadores de la firma sueca. Así que no se ha recurrido ni a la energía eléctrica ni a sistemas de filtrado complicados (este mismo sistema se irá aplicando a otro tipo de tejidos para poder incluirlo en diversos productos del hogar). Su funcionamiento es similar a la fotosíntesis de la naturaleza.

Cortinas ikea reduce la contaminacion

Respirar aire puro dentro de casa

Por su parte, Lena Pripp-Kovac, directora de Sostenibilidad en Inter IKEA Group, apunta que: “Además de permitir que la gente respire un aire más puro en sus casas, esperamos que GUNRID aumente el nivel de concienciación de la gente en torno a la contaminación del aire en espacios interiores”. De esta forma, la firma de muebles sigue siendo fiel a su compromiso por la sostenibilidad y muy consciente de la realidad que estamos viviendo dentro de nuestros hogares. En este sentido, recordar que, según el informe elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en la Unión Europa la cifra de muertes relacionadas directamente con la contaminación roza los 400.000 y se calcula que dentro de 20 años serán 4,5 millones de personas en el mundo que fallezcan por esta causa.