
La demanda de productos ecológicos se ha disparado a raíz de la pandemia. La preocupación por nuestra salud se ha colocado en primer lugar y nos hemos convencido de los numerosos beneficios que nos aporta una alimentación saludable a base de productos orgánicos, naturales, poco procesados. España es una de las potencias líderes a nivel mundial en la producción ecológica (el 35% de todos los alimentos ecológicos que se consumen en Europa proceden de España) y ha entrado también en el top ten del consumo de productos eco.
De hecho, seis de cada diez españoles se gastan más dinero que antes de la pandemia en alimentos bio. Así lo apuntaba la directora de la consultora Nielsen para España y Portugal, Patricia Daimiel a finales de 2020: “Es una tendencia incipiente que ha explosionado. La alimentación bio gana adeptos”.
¿Dónde comprar fruta y verdura ecológica a domicilio en Madrid?
La fiebre verde es imparable, como también lo es el canal de venta de estos productos a domicilio. En ciudades grandes, como Madrid, recibir fruta ecológica a domicilio, es un lujo que ahora más que nunca está a nuestro alcance. Saber que en nuestra mesa podemos tener fruta y verdura ecológica, llegada directamente del agricultor, sin pesticidas ni fertilizantes y con certificación BIO es cómodo y seguro. Entre las mejores empresas que se dedican a ello, destaca Aguacatus que, suma a todas las ventajas anteriores, su reparto sostenible con vehículos 0 emisiones. Y gratuito por compras superiores a los 40 euros.
Con el lema “Nosotros somos el campo”, Aguacatus fomenta la actividad agrícola local, dinamiza la economía, permite la conservación de la biodiversidad agrícola autóctona y ofrece más de 60 frutas y verduras certificadas BIO. Además, pone cara a los productores que trabajan con ellos y que son personas que creen que la cultura BIO es importante para el planeta y la salud.
De ahí que sean de máxima confianza y que los clientes puedan verificar a través de su tienda on line qué agricultor en concreto es el que está poniendo esa chirimoya, mandarina o brócoli en su mesa. Todos ellos alimentos sanos y de temporada de modo que se respeta su ciclo de producción y se es más respetuoso con el medio ambiente.
Según un estudio encargado por la Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura y Pesca, el 29% de los consumidores habituales de productos biológicos dicen comprarlos en canales especializados (directamente al agricultor, tiendas especializadas, herboristerías y pequeños establecimientos) por el acceso a ciertos productos, la calidad o la confianza que le dan, así como por la proximidad a su puesto de trabajo o domicilio. Y la compra de fruta ecológica a domicilio está a la cabeza de las prioridades; especialmente desde la pandemia, etapa de nuestra vida en la que nos hemos habituado al comercio on line por sentirlo más cómodo y seguro.
Y retomando los beneficios que aporta una dieta “ecointeligente”, al planeta y a nuestra propia salud, se sabe que son alimentos que conservan todas sus propiedades nutritivas y que, al no llevar productos químicos, se asimilan mejor por el organismo, mejoran las defensas y previenen las enfermedades. También se sabe que consumiendo alimentos ecológicos apoyamos un modelo productivo responsable y que cuantos más alimentos crudos incluyamos en nuestra dieta, más reduciremos la factura eléctrica.