
A pesar de que Tailandia o Bali son los primeros lugares en los que pensamos cuando nos mencionan el sudeste asiático, lo cierto es que esta parte del lejano oriente esconde auténticas maravillas naturales que aún están por descubrir. Nuestra última propuesta desde Bendita Locura es que celebres tu luna de miel visitando Vietnam y Camboya. Además de impresionantes paisajes y una cultura milenaria, disfrutarás de una auténtica experiencia vital. Éstas son las siete razones por las que debes ir.
Tabla de contenidos
Campos de arroz y mercadillos flotantes
Aunque Vietnam es un país con clima tropical en casi todas sus regiones, la zona norte es muy montañosa y elevada, por lo que abundan las nevadas en invierno y las precipitaciones en verano. Ello favorece la proliferación de campos de arroz, cereal del cual es el primer país exportador del mundo. Visitar los arrozales es una auténtica maravilla para los sentidos. Camboya, país más meridional, también tiene arrozales, aunque lo más impresionante son sus mercadillos y ciudades flotantes, como la que se encuentra en la ciudad de Siem Riep, al norte del país.


Maravillas naturales irrepetibles
La Bahía de Halong -de la que ya habíamos hablado en otro de nuestros posts– es una de las ocho maravillas naturales del mundo y, posiblemente, el enclave más bello de Vietnam. Un grupo insular formado por unos 2000 islotes con una flora y fauna autóctonas.

Si hay un lugar donde la naturaleza y la mano del hombre se han mimetizado por completo ese el complejo de templos de Angkor. El templo que preside el conjunto arqueológico es Angkor Wat, el templo hinduísta más grande y mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor, que abarca unos 200 km² de extensión. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Lo más llamativo de estos templos es ver cómo los árboles y plantas han hecho suyos cada uno de los edificios, recreando un paisaje único en el mundo.

La moto y el tuk tuk como medios de transporte
Vietnam es el país que posee el Record Guiness de motos por habitante. Solo en la ciudad de Ho Chi Minh, con unos 7 millones de personas, se calcula que hay más de 6 millones de motos. El alquiler de moto es muy barato y es la forma de transporte más rápida. El inconveniente principal es el peligro que conlleva la conducción en el país, ya que no existen casi señales que regulen el tráfico y muchas motos circulan hasta con 4 personas.
En Camboya también proliferan las motos, aunque lo más usual es contratar un tuk tuk: una moto que lleva un remolque enganchado a modo de calesa con capacidad para 4 o 6 personas. El coste de alquiler al día de una moto en Vietnam ronda los 110.000 dongs ( algo menos de 5€), mientras que contar con un chófer en Camboya durante un día entero para trasladarse en tuk tuk puede costar unos 20 dólares.


Una cocina con influencia china y tailandesa
La influencia de la cocina china se aprecia notablemente en los platos vietnamitas. El cerdo o la ternera con verduras, el pollo al lemongrass o la panga (pescado autóctono del Río Mekong) son las recetas más típicas, siempre acompañadas de tallarines o arroz. En Camboya en temas gastronómicos se acercan algo más a la cocina thai, por lo que, aunque cuentan con los mismos ingredientes que se utilizan en Vietnam, el curry suele ser una especia recurrente en muchos de sus platos. Los insectos en el ámbito culinario también están a la orden del día en Camboya, más como un atractivo para los turistas que para consumo propio.

Alta costura a precio de saldo
Algo que sorprende a los viajeros advenedizos cuando llegan a Vietnam es la infinidad de sastrerías que hay diseminadas por todas las ciudades del país. La costura es uno de los negocios más lucrativos para los vietnamitas, capaces de reproducir en cuestión de un par de días un modelo de diseñadores de alta costura por un precio nunca superior a un millón de dongs ( 50€ al cambio). Camboya es un gran exportador de seda, tanto sus pañuelos como los vestidos confeccionados en seda natural pueden costar entre 4 y 10 dólares la pieza.


Coloridos templos dedicados a Buda
El budismo es la filosofía predominante en Vietnam. Llevan siglos profesando su fe en impresionantes y coloridos templos dedicados a Siddharta Gautama. El hecho de ser una filosofía de vida, no una religión, evitó que el comunismo la prohibiera, por lo que se pueden visitar impresionantes templos y altares con las ofrendas más variopintas. En Camboya actualmente conviven el hinduismo y el budismo. Muchos de los templos budistas que encontramos en Camboya, fueron antiguas construcciones hinduístas que se transformaron.


Paquetes vacacionales para lunas de miel
A pesar de que para los más aventureros la opción de un paquete vacacional no suele ser lo más atractivo, en temas de viajes por esta zona de Asia es muy recomendable contratar un tour cerrado por diversas razones. En Vietnam y Camboya casi nadie habla inglés y es muy difícil comunicarse, por lo que la mejor opción es contar con un guía cualificado para que os explique todo.
El alojamiento es barato por lo que contratar una empresa que lo gestione no encarecerá mucho el gasto final del viaje. Contar con un coche y conductor con antelación para traslados desde los aeropuertos es otra de las ventajas de viajar con un tour cerrado, además de disfrutar de visitas guiadas para que no perdáis detalle de nada. La mejor época del año para viajar es la primavera, ya que en verano proliferan las lluvias monzónicas. Nuestra recomendación es que organicéis vuestro viaje a través de One More Destination. David Aiza, el director de la agencia, es español y os tratará de fábula, ¿a que os hemos convencido para conocer la nueva perla de Asia?