
TIE DYE, TIE DYE… ¿a que suena a “mayday-mayday” (meidei-meidei)? Pues sí, es la nueva señal de SOCORRO para este verano. Socorro por si te pilla el verano sin ninguna prenda con este estampado desteñido en el armario. Es la tendencia que va a arrasar en la moda y no te puede pillar fuera de juego. Por eso, en Bendita Locura te vamos a poner al día y te vamos a dar un manual práctico para que no tengas que pedir AYUDA a nadie.
Tie-dye en español significa atar-teñir, porque en el proceso de teñido de la prenda se hacen nudos para que el color se distribuya de esa forma tan característica. En degradado y dando un aspecto informal, muy hippie. Para que quede bien, la prenda debe ser de algodón puro o con un porcentaje importante mezclado con poliéster. En Japón, que también se practica mucho esta técnica, lo llaman Shibon. Los tintes funcionan a temperatura ambiente cálida y se mezclan con agua no muy caliente y fijadores industriales para que el dibujo se quede bien estampado.
De los Hippies de los 70 a los Millennials de hoy
Este dibujo fue icónico en los años 70, y se asocia a toda esa corriente de Peace and Love. Vestidos, camisetas, chaquetas, sudaderas, … los jóvenes informales y rebeldes de esa época hippy amaban ese tie dye que ahora vuelve con fuerza. Era para ellos una seña de identidad. Van a ponerse absolutamente de moda las prendas para bajar a la playa: bikinis y bañadores, pareos, vestiditos playeros para los que muchas firmas están apostando en su fabricación con material reciclado, hasta un 75 por 100 de poliéster reciclado. Zara, por ejemplo, esta usando botellas de plástico como componentes de sus tejidos para su próxima colección Tie-Dye. Pero las firmas van a apostar también por prendas para ir al trabajo, para salir de fiesta, …Tanto las low cost como las de alta costura. Todas se están subiendo al carro de esta tendencia. ¡El street style así lo está reclamando!
Una Apuesta de la Pasarela Primavera/Verano 2019
Lo que comenzó en el verano de 2018 como una insinuación ha explosionado este año en todas las pasarelas, dando el espaldarazo definitivo a este look desteñido. Pero, atención, no será hippie 100 por 100. Tendrá su toque divertido para ser hippie-chic. Los desfiles internacionales primavera/verano 2019 de Stella McCartney, R13, Dior, Proenza Schouler, Prada, … así lo han aventurado. La joven modelo Kaia Gerber, hija de Cindy Crawford, llamó la atención con un mono vaquero de McCartney, estampado en tonos azules al más puro estilo tie dye. Pero también ha quedado claro que no será sólo el espíritu flower-power de los 70 lo que se vea en las calles y playas este verano; será una combinación adecuada y divertida de esta tendencia. Se mezclarán las prendas con colores vivos y difuminados, muy psicodélicos y abstractos con prendas más básicas tipo vaqueros, o pantalones y faldas en tonos neutros y lisos. También encaja bien con prendas deportivas. Pero hay que evitar el total look de este estampado a no ser que apuestes por un mono o vestido largo.
Las cebras y los leopardos ya han tenido muchas temporadas de gloria; así que parece que todo el print animal se merece un descanso. Y el relevo indiscutible es para el Tie Dye. Conviértete en una trendsetter y lánzate a la calle con tu primera adquisición de esta divertida tendencia. Kendall Jenner, Beyoncé, Justin Bieber, Chiara Ferragni ya lo han hecho. No te quedes atrás.
DO IT YOURSELF
Te mostramos paso a paso cómo hacerte tu propia trendy-camiseta TIE-DYE. Atar y teñir. Así de sencillo.
1.- Llena un barreño con 3 litros de agua y una taza de lejía. Sumerge la camiseta durante 20 minutos. Protégete las manos con guantes de goma para evitar alergias o corrosiones.
2.- Saca la camiseta escurrida y colócala sobre una superficie plana. Dóblala por la mitad, haciendo coincidir una manga con otra. Después lleva la parte inferior de la camiseta hasta el cuello y doble las mangas por debajo de la camiseta.
3.- Ahora enrosca la camiseta con gomas elásticas. Hazlo de forma uniforme. Según las coloques así te quedará el diseño. También puedes ir haciendo nudos pequeños y juntos o grandes y separados e ir atándolos con hilos o cuerdas.
4.- Prepara, a continuación, el tinte del color que prefieras y sigue las instrucciones del fabricante. Es un tinte específico para customizarte la camiseta. Compra tu Kit Tie Dye o bien en tiendas de manualidades o en internet. Con un aclarado final te quedará una camiseta única y exclusiva. La tuya.