Saltar al contenido

Propóleo, medicina natural para tiempos difíciles

Dejar que el propóleo entre en tu vida es abrir la puerta a una mejor salud. De hecho, se le conoce como la penicilina de la naturaleza. Así que si el doctor Fleming levantara la cabeza, descubriría que las abejas le hacen una dura competencia. Pero antes de saber qué productos con propóleo son curativos, vamos a contar qué es el propoleo y de dónde sale.

El propóleo es una mezcla resinosa natural producida por las abejas a partir de sustancias recolectadas de partes de árboles, plantas y brotes y mezcladas con su saliva. Debido a su naturaleza cerosa, las abejas lo usan en la construcción y reparación de sus colmenas, para sellar aberturas y alisar las paredes internas y como barrera protectora contra invasores externos como serpientes, lagartos, viento y la lluvia. Como dato curioso, cada colmena de abejas produce unos 200gr. de própolis al año.

Son ya muchos los estudios en todo el mundo los que han demostrado que el própolis natural o propóleo de abeja tiene propiedades antibacterianas, antivirales, antisépticas, antifúngicas y antibióticas eficaces. De ahí que, especialmente en los últimos tiempos y debido a la aparición de virus e infecciones todavía sin cura, haya cobrado más relevancia que nunca.

Hoy en día, los productos con propóleo, como remedios naturales, se encuentra en muchas tiendas naturistas en diferentes formas para uso tópico. También se utiliza en cosmética o como medicina alternativa  para el tratamiento de diversas enfermedades. Firmas como Lorisum, se esfuerzan por buscar el máximo de aplicaciones de propóleo, con fórmulas que ayudan a mejorar nuestra salud en general.

Las aplicaciones actuales del propóleo incluyen formulaciones para tratar resfriados y gripes; también son muy eficaces en dermatología para la cicatrización de heridas, tratamiento de quemaduras, acné, herpes simple y genital… Y uno de los usos más demandados es por ejemplo para enjuagues bucales que son capaces de fortalecer las encías y prevenir la caries dental y las placas, que tienen efectos antiiflamatorios y son aptos para combatir el mal aliento. Eso sí, conviene elegir productos que contengan própolis natural, como los de Lorisum, cuya fórmula exclusiva no contiene parabenos ni derivados petroquímicos o aditivos de síntesis.

De ahí que uno de los productos estrella de esta firma sea el spray de propóleo con caléndula que se usa para la infección y el catarro agudo del tracto respiratorio superior, para el dolor de garganta, anginas, faringitis, y amigdalitis (inflamación de las amígdalas). Este spray de propóleo combina antivirales y analgésicos desinfectantes de propóleo antibacteriano y caléndula (ingrediente antiinflamatorio, antiséptico, calmante y cicatrizante).

Y ahora que comienza el otoño, que trae más frío y que nos preocupamos más que nunca por fortalecer nuestro sistema inmunológico de cara a la Covid 19, viene especialmente al caso hacer hincapié en un producto tan natural como eficaz como es el propóleo.  Actúa como un antídoto muy potente porque es rico en vitaminas del grupo B, en provitamina A, en minerales como el aluminio, bario, plata, hierro, … aminoácidos y aceites esenciales. Todos estos compuestos contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmunológico para defendernos de las bacerias, hongos, virus, parásitos a los que nos encontramos continuamente expuestos. Y aunque, hasta ahora, no hay ni vacunas ni sustancias milagro para hacer frente al coronavirus, si ingerimos productos ricos en própolis natural, ayudaremos a nuestro organismo a estar más fuerte. Su alta concentración en vitaminas y minerales nos procura un escudo natural para que nuestras defensas sean más resistentes a los virus.

Ante esta necesidad, Lorisum propone una tintura medicinal con propóleo que fortalece el sistema inmunológico en general por sus propiedades antibióticas y antisépticas; para dolores e inflamación de garganta, para infecciones urinarias y vaginales, para afecciones cutáneas como la dermatitis y el acné, y útil hasta para evitar la obstrucción de las arterias. La tintura medicinal es un producto natural sin conservantes y sin azúcar y viene con una pipeta para dosificar la cantidad.

Por  último, hay que tener en cuenta que por más natural que sea un remedio siempre puede causar alguna reacción alérgica, sobre todo en personas que ya de por sí sean alérgicas a las abejas o a los productos apícolas. Pero si ya se usaba en el antiguo Egipto como medicina y en la Biblia aparece en numerosos pasajes como preciado bálsamo, debe ser cierto que es una de las mejores medicinas naturales que debemos tener en casa.

Settings