Saltar al contenido

Ecstatic dance, una nueva y divertida forma de decir adiós al estrés

Descalzos, en silencio y respetando el espacio de los demás. Esos son los requisitos que deben seguir los que quieran practicar o iniciarse en Ecstatic Dance, la Danza del éxtasis. Una expresión corporal elevada a baile que nació en Hawai hacia el año 2000, y que inmediatamente se extendió por la costa californiana con sesiones de decenas de bailarines que danzaban dejándose llevar, sin juzgar, sin uso de sustancias y en absoluta libertad. Esas son las reglas y, a día de hoy, su influencia es imparable a lo largo y ancho del planeta, llegando a estar sobre el mismo escenario más de 300 personas.

A base de música y movimiento, esta experiencia te lleva, con la mente, hasta donde el cuerpo no llega. Pura energía transformadora, divertida, y novedosa herramienta de crecimiento personal.

Aunque Ecstatic Dance se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, no es fácil encontrar formadores y lugares en los que se practique. En Madrid, por ejemplo, Ecstatic dance Madrid ofrece de forma continuada diferentes sesiones in y outdooor, con Dj expertos como David Cobo, considerado uno de los mejores formadores de esta danza tan curativa, cuya absoluta entrega se contagia y te llena de buen humor, risas y bienestar. Y, además de Cobo, otros facilitadores de Ecstatic Dance en Madrid son: José Tao Dance que combina el Tao con las artes marciales y ecstatic, o Josentido y Alex Sevilla que, juntos, ofrecen una sesión tipo «silent party» en pleno centro de Madrid. Te invitan a conectarte con tu móvil y tus cascos a su sesión y a disfrutarla en lugares çéntricos como la Plaza Mayor, pero contigo mismo, sin nada ni nadie que te saque de tu momento wow. Y es que la práctica de Ecstatic Dance te hace crear una atmósfera de conexión donde todo el mundo se siente seguro y libre para bailar, expresarse, divertirse, explorar, ser vulnerable y descubrirte a ti mismo bailando como si nadie te estuviera mirando, sin complejos, sin límites y con absoluta libertad.

Herramienta contra el estrés

Cada vez hay más fórmulas, actividades y recursos para ayudarnos a liberar el estrés, esa pandemia silenciosa de este siglo que nos va minando lentamente. Desde las más clásicas como la práctica de yoga, el taichi, caminatas por la naturaleza, respiración consciente, mindfulness, hasta abrazar árboles, asistir a sesiones de risoterapia, aromaterapia, gritar a pleno pulmón o romper objetos con palos para deshacernos de la rabia. Con la Ecstatic Dance ha surgido una nueva herramienta para bajar el cortisol y hacernos un poco más felices. Y además es muy divertida su práctica y enormemente terapéutica. Es una forma de meditación activa muy recomendable para liberar estrés, soltar preocupaciones, y sacar y gestionar esas emociones que tenemos enquistadas. A través del movimiento conectamos mejor con nuestras emociones y bloqueos, para poder soltarlos, tanto física como mentalmente. Es una forma de canalizar la energía a través de la danza. Una danza que no necesita seguir ningún patrón ni coreografía, ni géneros musicales concretos, ni conocimientos previos. Ahí está también su magia: te expresas realmente como quieras o te sientas en ese mismo momento y te dejas fluir. ¿Te animas?