
Llegan los eventos más jugosos de marzo a Bendita Locura para que des la bienvenida a la primavera con mil y un planes con los que disfrutar. Exposiciones, musicales, planes para los pequeños de la casa, excursiones marinas…todo lo que necesitas saber está en nuestra agenda de planazos. ¡Que los disfrutes!
Tabla de contenidos
Para auténticos foodies
Fiesta del queso de Arzúa – Ulloa (Arzúa – La coruña) 3 – 5 de marzo
Cada primer fin de semana se celebra la fiesta de uno de los quesos gallegos más reputados: el queso de Arzúa. Este evento, declarado de Interés Turístico de Galicia, reúne los mejores quesos del mundo y ofrece degustaciones gratuitas de queso, así como talleres artesanales y hasta actuaciones musicales.

Festival del patudo canario y el vino de Tenerife (Tegueste) 17- 19 de marzo
La Villa de Tegueste acogerá el II Festival del Patudo Canario y el Vino de Tenerife, un evento que pone en valor el atún de Canarias y los Vinos de Tenerife como referencia de productos de calidad. En esta ocasión, el eje principal de la cita será la “pesca sostenible”, convirtiendo a Tegueste en punto de encuentro de la gastronomía y la restauración de las Canarias en marzo.

Madreat, foodtrucks en Madrid 17-20 de marzo
La Plaza de Azca vuelve a servir de escaparate de uno de los festivales de comida callejera más importantes de Madrid: Madreat. Del 17 al 20 de marzo los foodtrucks vuelven a aporderarse de la capital para ofrecernos comida de calidad y variada a buenos precios. Un evento perfecto para disfrutar de la gastronomía y de un ambiente animado en Madrid.
Para los amantes del espectáculo
Gira de Cabaret, el musical en Valencia (Todo el mes de marzo)
Es uno de los musicales más famosos de la historia y uno de los grandes éxitos de la cartelera neoyorquina. Cabaret regresa a los escenarios para celebrar el 10º Aniversario de su versión española, vista en su día por más de un millón y medio de personas. El elenco está encabezado por Cristina Castaño (en alternancia con María Adamuz), Armando Pita y Alejandro Tous.
Cervantina en Granada 3 y 4 de marzo
Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y la compañía Ron Lalá vuelven a colaborar en Cervantina, una invitación a una gran fiesta teatral llena de ingenio e ironía, conformada por fragmentos de Don Quijote de la Mancha, El celoso extremeño, La gitanilla, El licenciado vidriera, El coloquio de los perros o Rinconete y Cortadillo.
Les Luthiers en San Sebastián 2 – 4 marzo
Tras casi medio siglo sobre el escenario, los argentinos Les Luthiers presentan un espectáculo recopilatorio en el Palacio Kursaal donde seleccionan lo mejor de su ingenioso humor, siempre con la ironía que les ha hecho famosos en el mundo entero. ¡Chist! Antología es un show de más de 2 horas de duración donde recuerdan piezas clave de su carrera extraídas de exitosos montajes como Bromato de armonio, Viegésimo aniversario o Por humor al arte.
The Primitials en Madrid (2 marzo a 16 abril)
Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos en el Teatro Alfil con una divertidísima comedia musical a capella. Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público – a carcajadas o a machetazos – pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo.
Para cinéfilos empedernidos
Logan, la última de Lobezno 3 de marzo
Hugh Jackman interpretará a Lobezno por última vez en Logan, la tercera entrega en solitario del mutante dirigida por James Mangold. Ambientada en el futuro en 2024, Logan y el Profesor Charles Xavier (Patrick Stewart) deben superar la pérdida de los X-Men en un mundo sumido en la destrucción.
Kong: la isla calavera 10 de marzo
El clásico de los años 30 King Kong vuelve a versionarse en Kong: la isla calavera. El filme cuenta como un diverso equipo de exploradores, encabezados por Tom Hiddleston y Brie Larson se reúne para aventurarse en el interior de una isla del Pacífico que no aparece en los mapas, sin saber que están invadiendo los dominios del mítico Kong.
El fundador 10 de marzo
El Fundador cuenta la historia de cómo Ray Kroc (Michael Keaton), un vendedor de Illinois, conoció en 1950 a los hermanos Mac y Dick McDonald, cuando llevaban una hamburguesería al sur de California. Impresionado por la velocidad del sistema de cocina de su hamburguesería, Kroc visualizó el potencial de la franquicia y se fue posicionando para arrebatarles la idea y crear el imperio McDonald’s.
La Bella y la Bestia 17 de marzo
La nueva versión de este clásico Disney, con Emma Watson y Dan Stevens en el papel de Bella y Bestia, se estrena con bastante expectación ya que su director, Bill Condon, se ha mantenido muy fiel al espíritu de la película. Sin duda alguna volver a ver la Bella y la bestia con personajes reales será un momento de añoranza para los mayores y todo un descubrimiento para los más pequeños.
Para los peques de la casa
Aupa Leré: Percusión Para Bebés en Madrid (todos los domingos de marzo)
El Teatro del Barrio acoge todos los domingos a las 12:00 el espectáculo para bebés “Aupa Leré”. Este peculiar evento es un concierto que tiene como eje conductor los cuatro elementos de la naturaleza donde se reproducen los sonidos con instrumentos de la familia de la percusión. El público participa en las diversas actividades tocando los instrumentos y experimentando así directamente con la música.
La sirenita en Gijón 12 de marzo
La compañía La Canica está especializada espectáculos de títeres, presenta en Gijón este 12 de marzo La Sirenita, una versión en la que botellas de agua, palanganas y esponjas sirven para dar vida a los personajes del cuento de Hans Christian Andersen con un derroche de imaginación que logra sorprender. El mar como nunca antes lo habías visto.

Gira Frozen sobre hielo en Madrid (1-5 de marzo) y Barcelona (9 – 12 de marzo)
Frozen, la película de Disney más mágica de los últimos tiempos, se convierte en un bello espectáculo sobre hielo que podrá disfrutarse del 1 al 5 de este mes en el Palacio de los Deportes de Madrid y el 9 al 12 de marzo en el Palau Saint Jordi. Frozen nos traslada al reino invernal de Arendelle para conocer la historia de las hermanas Anna y Elsa, al simpático muñeco de nieve Olaf, al apuesto Kristoff y su fiel reno Sven.
Exposiciones para coolturetas
Houdini. Las leyes del asombro en Madrid (Hasta el 29 de mayo)
Houdini, el ilusionista más célebre de todos los tiempos, y todo su universo estará hasta el 28 de mayo en la Fundación Telefónica de Madrid. Un recorrido por la historia de la magia moderna, por su origen y evolución, así como su eclosión como gran espectáculo de masas, y por supuesto, por la curiosa vida de este genio.
Exposición del Ninot 2017 en Valencia (hasta el 15 de Marzo)
El Museo de les Ciencias acoge la Exposición del Ninot, en la que se pueden contemplar más de 700 ninots distribuidos a lo largo de 3.600 metros cuadrados de superficie. Estos muñecos y escenas en cartón piedra, en los que se conjuga la crítica y el sentido del humor, buscarán ganarse los votos de los visitantes para salvarse de las llamas el 16 de marzo.
Museo bajo el mar en Lanzarote (permanente)
Ahora que llega la primavera El Museo Atlántico de Lanzarote puede ser un plan de lo más original para los amantes del esnorkel y el buceo. A 12 metros de profundidad, buceadores y submarinistas pueden contemplar las obras realizadas por Jason deCaires Taylor. Este escultor británico ha creado misteriosos mundos submarinos donde el arte evoluciona como consecuencia de los efectos de la naturaleza.