Saltar al contenido

Planes para todos en junio

Planes para todos en junio

Llega el sol, el calor, el buen tiempo y cientos de planes para todos. No sabemos si son la ganas de verano que nos corren por las venas, pero este mes en Bendita Locura estamos cargados de ideas para que disfrutes solo, en pareja o en familia de planazos al aire libre. ¡Feliz junio!

Para auténticos Foodies

XVII Jornadas del Lechazo en Aranda de Duero (1- 30 junio)

Un total de 9 restaurantes del municipio burgalés de Aranda de Duero celebran, a lo largo de todo el mes de junio, las XVII Jornadas del Lechazo. Una oportunidad única de degustar por 38€ por persona varios entrantes, bebida y un delicioso lechazo al horno con denominación de origen.

planes junio lechazo

I Jornada de gastronomía asturiana en Madrid (8 – 18 junio)

Tras el rotundo éxito de las jornadas del cachopo, celebradas en distintos municipios de España, da el pistoletazo de salida en Madrid la I jornada de gastronomía asturiana en Madrid. Desde el jueves 8 al domingo 18 de junio se podrán disfrutar de menús especiales a compartir entre dos personas por 30€, tanto en almuerzos como en cenas, en un total de 23 establecimientos repartidos por la Comunidad de Madrid.

IMG-20170528-WA0005-724x1024

Para amantes del espectáculo

Suma Flamenca XII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid (6 – 25 de junio)

El festival de flamenco con más solera de la capital celebra su duodécima edición, un año más, con un cartel de lujo. Figuras como Vicente Amigo, David de Jacoba, Eva Yerbabuena o Capullo de Jerez encabezan el cartel de este ciclo, cuyos conciertos se celebran en diversos escenarios de la Comunidad de Madrid.

SUMAFLAMENCA3

XXXIV Festival ibérico de música de Badajoz (hasta el 21 de junio)

Ya son 34 años los que lleva este festival en marcha, ofreciendo conciertos de música clásica en los mejores recintos de Badajoz. El festival, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, congrega a agrupaciones de muy diversa índole: desde bandas municipales a cuartetos, orquestas, ballets… Todo ello sin olvidar espectáculos especialmente diseñados para los más pequeños de la casa.

FESTIVALIBÉRICO4

Para cinéfilos empedernidos

París puede esperar (estreno 16 de junio)

Protagonizada por Diane Lane y Alec Baldwin, y dirigida por Eleanor Coppola, la cinta narra cómo una mujer, casada desde hace años con un exitoso productor de Hollywood, emprende un viaje en compañía de un socio de su marido a la campiña francesa. Allí descubre no solo los bellos parajes de esta zona de Francia: también abrirá sus ojos al humor e inteligencia de su encantador compañero de travesía.

Baywatch: Los vigilates de la playa (estreno 16 junio)

La serie de televisión que puso de moda los bañadores rojos de tiro alto en los noventa vuelve en versión comedia cinematográfica. Dos cachas y guaperas del celuloide, Dwayne Johnson y Zac Efron, son los protagonistas del largometraje. Playa, sol, arena, mar, salvavidas y un superávit de cuerpos hipertonificados en pantalla forman la mezcla perfecta para convertir la cinta en el estreno más taquillero del mes.

Wonderwoman (estreno 23 junio)

Antes de ser Wonder Woman, era Diana, la princesa de las amazonas, y fue entrenada para convertirse en una guerrera invencible. Criada en una recóndita isla paradisíaca, cuando un piloto estadounidense se estrella en sus costas y le informa de un conflicto masivo que está arrasando el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede poner fin a la amenaza. Diana descubrirá todos sus poderes y su verdadero destino.

Gru 3 Mi villano favorito (estreno 30 de junio)

Cerramos el mes de junio con el villano más famoso y querido por grandes y pequeños, Gru, vuelve a las andadas y lo hace enfrentándose al temible Balthazar Bratt, un antiguo niño estrella obsesionado con el personaje que encarnó en los años ochenta y que demuestra ser el peor enemigo al que Gru ha tenido que enfrentarse hasta la fecha.

Para los peques de la casa

Museo del chocolate en Barcelona

A los amantes de este producto les encantará la visita al Museu de la Xocolata, en Barcelona. Este museo, dedicado íntegramente al mundo del chocolate, propone a los visitantes un recorrido por la historia del cacao: desde su descubrimiento, en el siglo XV, hasta su uso en nuestros días. Además, nada más entrar… ¡te regalan una tableta de chocolate! Para los más participativos, se ofrecen cursos y talleres gratuitos todas las semanas, para niños de todas las edades y también para adultos. ¡Una dulce e inolvidable experiencia!

MUSEOCHOCOLATE3

Dinopolis en Teruel

Los dinosaurios siempre han despertado el interés de los más pequeños. Si aún no conoces este parque temático, junio es un buen momento para visitarlo. Te ahorrarás el calor y las colas típicas del verano, le harás el mejor regalo de fin de curso a tus peques y, de paso, descubrirás Teruel, un referente mundial de la Paleontología. En esta provincia se han hecho descubrimientos tan importantes como Aragosaurus, el primer dinosaurio español, -encontrado en la localidad de Galve-, o el hallazgo en Riodeva de Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa.

DINOPOLIS3

Tren Medieval a Sigüenza (Guadalajara 10 junio)

Vivir una auténtica experiencia medieval es posible gracias a este tren de Renfe, que propone una visita de un día a Sigüenza. Nada más subir al vagón, el viajero es recibido por trovadores, zancudos y malabaristas. También se puede disfrutar de música medieval en directo, así como de las actuaciones de trovadores, zancudos y malabaristas. Al llegar a la ciudad, un guía acompañará a los viajeros a recorrer la Plaza Mayor, la Plaza del Doncel, las iglesias románicas, el Patio de Armas del Castillo y la ciudad medieval. Para comer, es posible saborear la mejor gastronomía en las II Jornadas de Cocina Seguntina «El Sueño de Cisneros» (de mayo a noviembre). El tren sale de Chamartín a las 10:05 h y regresa a las 21:06 h. Las tarifas son: adultos 30€, niños (de 4 a 13 años) 16€.

TRENMEDIEVAL

Planes para coolturetas

Brunch – In the park en Madrid (4 de junio al 16 de julio)

La segunda edición del Brunch – In the Park (11€) de Madrid arranca el domingo 4 de junio y se celebrará todos los domingos hasta el día 16 de julio en el Parque de Tierno Galván. Para esta nueva edición el festival vuelve con tres fechas más, sumando un total de siete jornadas que vienen lideradas por artistas de la talla de Jeff Mills, The Martínez Brothers, Erol Alkan o Agoria.

cartel brunch in the park

*Consejo Imperdible: Si tienes peques en casa ellos también pueden participar en el Petit Brunch (5€) en un horario de 12:00 a 18:00, donde podrán disfrutar de camas elásticas, futbolines y diversos juegos en familia.

Cine in the park en Madrid

Todos los sábados, desde el 10 de junio hasta el 15 de julio, el parque Tierno Galván de Madrid acogerá Cine-In the Park, una nueva forma de disfrutar de grandes películas al aire libre y apartados del tumulto de la ciudad. Una historia diferente cada sábado y un plan para disfrutar al aire libre que llega de la mano de los creadores de Brunch – in the Park.
Cine-In The park es una cita imprescindible para aquellos que buscan un plan alternativo para la noche de los sábados. Una opción perfecta con las mejores películas del género musical, además de un lugar en el que disfrutar de una gran variedad gastronómica para darse un capricho al paladar antes de empezar la sesión, ya que habrá foodtrucks y barras ubicadas en el parque. También un número limitado de tumbonas para disfrutar cómodamente de la película que podrán utilizar los primeros en llegar.
Con aforo para 2.500 espectadores, las películas que se podrán ver serán las siguientes:
10 de junio: Sing (¡Canta!)
17 de junio: El libro de la selva
24 de junio: La Bella y la Bestia1 de julio: Ópera (por anunciar)
8 de julio: Sing – Along Grease
15 de julio: Sing – Along La La Land
Las películas se ofrecerán en versión original subtitulada y el precio en taquilla será de 8 euros.

CinePARK_fb_cover_GEN

Terraza del hotel Emperador (a partir de junio y hasta septiembre)

Es uno de los espacios más emblemáticos de Madrid. Desde la terraza del hotel Emperador, ubicada en el décimo piso de uno de los edificios más míticos de la Gran Vía madrileña, pueden contemplarse unas espectaculares vistas a los edificios más icónicos de la capital. Construido en 1947, este hotel de 4 estrellas, forma parte del edificio Lope de Vega, proyectado por los arquitectos Julián y Joaquín Otamendi.

A pesar de contar con más de 1.500 metros cuadrados de superficie, lo que verdaderamente ha hecho de esta terraza un lugar emblemático –y para muchos desconocido– es la piscina. Es probablemente la mayor que se pueda encontrar en una azotea de Madrid, ya que cuenta con unas dimensiones de 15×10 metros y más de 3 metros de profundidad. Sin embargo, como apunta el estudio García de Vinuesa, “la terraza del Emperador tiene un enorme potencial, pero estaba tremendamente desaprovechada, y lo que es más importante, a nivel estético y dotacional estaba completamente desfasada”. Se usaba como un servicio más que el hotel ofrecía a sus huéspedes y a los pocos usuarios que pagaban la entrada para pasar el día en su piscina en verano.

EMPERADOR_GDV_5

Teatro: «Chefs», de Yllana

La compañía presenta en el teatro Alfil un hilarante montaje sobre el mundo de la gastronomía. Un chef que ha perdido la inspiración debe confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta estrella que le ayude a mantener las estrellas de su restaurante. Kilos de humor y grandes dosis de ironía son las recetas básicas con las que Yllana ha cocinado este divertidísimo espectáculo que se puede ver el en teatro Alfil de Madrid los jueves y viernes (20:00 h.), así como sábados y domingos (18:00 h.).

CHEFS-noticia-web

Especial Noche de San Juan en Alicante, Soria y Las Palmas de Gran Canaria

Hogueras de San Juan en Alicante

Fuegos artificiales, desfiles, mascletá…  pero sobre todo hogueras. Si hay un sitio en el que saben cómo celebrar San Juan es aquí. Los festejos comenzaron  el viernes día 2 de junio con la lectura del pregón de las fiestas, este año leído por la gimnasta olímpica Alejandra Quereda, y se alargan hasta la noche del sábado día 24 cuando todos acudan a la playa para saltar las hogueras y celebrar la llegada del verano

3137839629_77ec265f5b_o

Las fiestas de San Juan en Soria (22 Junio al 3 de julio)

En el interior también saben sacarle partido a esta fiesta. Este año va desde el 28 de junio hasta el 3 de julio, aunque los días más importantes son del 22 al 26 de junio. Cada uno de ellos recibe un nombre diferente, todo comienza  con el Miércoles el Pregón, cuando se lee el programa y empiezan las 6 noches de fiestas. Concluye con el Lunes de Bailas, cuando las Cuadrillas salen en procesión. Entre medias: Jueves La Saca,  Viernes de Toros, Sábado Agés y Domingo de Calderas.

dsc-0128

San Juan en la playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria del 9 al 25 de junio)

Conjuros, rezos y mucha fiesta se entremezclan en esta fiesta que da el pistoletazo de salida al verano. La noche arranca en torno a las 21:30 horas en la playa de Las Canteras. A pocos metros de allí, en la Plaza de Saulo Torón, se ofrece cada año música en directo, con la asistencia de destacadas agrupaciones y solistas del panorama español. El colofón lo pone el gran castillo de fuegos artificiales, que dan comienzo a medianoche.

sanjuan_grancanaria