
El contacto social es de vital importancia para mantener una relaciones sanas con las personas que forman parte de nuestra vida. Según los expertos, participar virtualmente de eventos resulta fundamental para no sentirnos solos, si es que tenemos que estar aislados; para compartir información, reuniones de trabajo, momentos íntimos con nuestros seres queridos que por diferentes circunstancias no estén en nuestro entorno físico, etc. Te ofrecemos algunas de las plataformas de vídeo grupales más populares que hay hoy en día.
WHATSAPP. Es un servicio de mensajería de Facebook. Permite a los usuarios enviar mensajes de texto y de voz, realizar llamadas de voz y video, y compartir imágenes, documentos, ubicaciones de usuarios y otros medios. La aplicación permite que hasta 16 personas puedan chatear por video al mismo tiempo y lo bueno que tiene es que no debes descargarte ni conectarte a una aplicación concreta ni adicional, porque ya la tienes. El mayor fallo es que las vídeoconferencias de WhatsApp no se pueden hacer desde su versión web, solo desde la aplicación.
INSTAGRAM. La red social más popular del momento posee una opción de mensajería que también permite hacer vídeollamadas de grupo en PC y móvil. Para hacer una vídeollamada debes dirigirte a las «Conversaciones». Y pinchar sobre el logo del mensaje que está arriba a la derecha. O bien, se puede buscar el perfil de la persona a la que se quiera videollamar e ingresar en él. Presionar sobre el recuadro “Enviar mensaje” que hay junto a “Seguir” en la parte superior del perfil.
ZOOM. A menudo utilizado en entornos empresariales, Zoom permite hasta 100 personas en una llamada y hasta 500 si se paga por el plan empresarial, y puedes añadir a tus contactos tanto desde sus números de teléfono como por sus direcciones de correos electrónicos. Puedes compartir archivos, abrir chats y escoger si quieres participar en la reunión o ser un espectador. Es gratis para llamadas individuales o hasta 40 minutos con más de dos personas, luego hay que pagar una cuota. La facilidad con la que se pueden unir muchas personas y la posibilidad de elegir fondos y efectos divertidos ha hecho que esta App se haya convertido en una de las favoritas, sobre todo para cursos on line y reuniones de trabajo. Zoom es compatible con la mayoría de los navegadores, incluidos iOS, Android, Blackberry, Windows y Mac, entre otros.
FACE TIME. Esta aplicación es nativa de Apple. Solo pueden utilizarla los usuarios con iOS porque viene integrada en el teléfono. Lo mejor de FaceTime es que, además de gratuita, accede directamente a tus contactos para llamarlos, siempre que ellos también utilicen iPhone. Pueden conectarse hasta 32 personas a la vez. Y se puede usar internacionalmente a través de una conexión de datos, como WhatsApp.
MESSENGER. Es una aplicación de Facebook para mensajería, llamadas y video chat desarrollada por Facebook y compatibles con todos los dispositivos (Android, iOS, etc.). Organiza vídeollamadas en grupo con hasta ocho personas, con gran calidad de audio y vídeo, y usa funciones interactivas como las máscaras. Es gratis usándola con Wi-Fi y si no estás conectado, puedes usar los datos móviles.
SKYPE. Es una de las aplicaciones más famosas en lo que a vídeollamadas se refiere. Para usarla hay que registrarse y puedes descargar su aplicación o conectarte desde internet en el ordenador, en su versión web. Vale para mensajería, video chat y llamadas de voz entre ordenadores, tabletas, dispositivos móviles y relojes inteligentes a través de Internet. La capacidad para chatear es de hasta 50 personas por video al mismo tiempo.
La llamada es gratuita con Wi-Fi y los usuarios solo necesitan pagar cuando usan funciones premium como mensajes de texto SMS, correo de voz o al hacer llamadas a un teléfono fijo o smartphone fuera de Skype. Es compatible con la mayoría de los navegadores como Windows, Mac, iOS y Android.
HOUSEPARTY. Es un servicio de redes sociales para video chat grupal, juegos y divertidos cuestionarios que utilizan aplicaciones móviles y de escritorio. Esta aplicación está definitivamente orientada a los millennials y Gen-Z. Es gratis y bastante fácil de usar y tiene una capacidad de hasta 8 personas al mismo tiempo. Es compatible con iOS, Android, Mac o Google Chrome, puedes usar Houseparty.
GO TO MEETING. Una plataforma de reunión on line de uso compartido de escritorio y videoconferencia. Los usuarios pueden probar la aplicación de forma gratuita, pero después de 14 días, debe elegir un plan anual profesional, comercial o empresarial por una cantidad de dinero módica. Con el plan profesional, GoToMeeting tiene capacidad para 150 personas en la misma vídeollamada, 250 participantes para el plan de negocios y hasta 3000 personas para el plan empresarial. La aplicación es compatible con la mayoría de los navegadores, incluidos iOS, Android, Windows y Mac, entre otros.
GOOGLE DUO. Funciona con todos los dispositivos de iOS y Android, incluso pantallas inteligentes como la Google Nest Hub Max. Es gratuita y admite hasta un total de 12 personas a la vez y dispone de la función Toc toc para poder tener una vista previa de video en vivo de la persona que te llama y también se puede dejar enviado un mensaje de vídeo si en el momento que llamas, la otra persona no responde. Garantiza la privacidad de las conversaciones al encriptar las llamadas de extremo a extremo.