Saltar al contenido

Lo que siempre quisisteis saber sobre invitaciones de boda

El momento «invitación de boda» es uno de los que se van dejando pasar ante la abrumadora cantidad de acciones previas al enlace. Contratar la finca, elegir la iglesia o el vestido y decidir el catering son de las primeras actividades que ponéis en vuestra lista, pero ¿qué hay de las invitaciones? ¿cuál es el protocolo? ¿qué hay que incluir? ¿se debe o no poner un número de cuenta?

Para que no entréis en pánico antes de tiempo, nuestras amigas de Egus in Love – empresa especializada en diseño de invitaciones de boda– nos han dado todas las claves para despejar vuestras dudas sobre el tipo de invitaciones, el envío y el protocolo a seguir en estos temas.

invitaciones-de-boda-playera

 ¿Cuál es el protocolo a seguir a la hora de rellenar los datos de la invitación?

El protocolo depende mucho de los novios. Nosotros tenemos invitaciones prediseñadas, que son las que están en la web. Este tipo de invitaciones se personalizan con los datos que nos den los novios. Hay algunos que ponen el nombre de los padres, otros directamente solo sus nombres, la fecha, hora y lugar del evento etc. Tenemos diferentes diseños que los novios pueden usar como referente. En el caso de que nos pidan un diseño exclusivo el proceso es diferente. Requiere estar más en contacto con los novios para saber exactamente qué quieren transmitir con sus invitaciones a través de nuestros diseños y estampados. Algunos buscan reflejar su personalidad o sus gustos y otros quieren que vayan a juego con la decoración o el entorno donde se celebra la fiesta.

invitaciones de bodas con pájaros

¿Con cuánta antelación se suelen enviar las invitaciones?

Generalmente 3 meses está bien, pero hay casos en que los invitados tienen que desplazarse desde otras ciudades o países. En ese caso recomendamos que se envíen con un poco más de antelación.

¿Se envían más invitaciones por mail o por correo ordinario?

Se siguen mandando más por correo tradicional. Creemos que el papel es algo más cálido y cercano. Es una manera de decir a tus invitados que merecen tu atención y transmitir calidez. No obstante, recientemente estamos dándole vueltas a una opción para enviar invitaciones digitalizadas pero de una manera más especial y cercana.

invitaciones-de-boda-2017

¿Qué información imprescindible hay que meter en el sobre?

Lo básico son los nombres, la fecha y lugar del enlace y celebración y generalmente un número de teléfono o email para confirmaciones. También es muy útil incluir un mapa o tarjetas con el número de cuenta.

¿Cuáles son los diseños que más se llevan hoy en día?

Las invitaciones en acuarela pintadas a mano son una tendencia en alza. Se suelen digitalizar, pero saber que está hecha a mano aporta calidez. Como elementos principales lo que más se lleva son los estampados florales o tropicales, el lettering, las invitaciones de estilo marinero o vintage con motivos campestres. También hay una predilección por los sobres forrados, que se pueden combinar con tarjetas básicas o ir a juego con la colección.

invitaciones-de-boda-estilo-marinero

¿Cuál es vuestro proceso de trabajo?

Empezamos pensando el tipo de invitación que queremos diseñar (playera, campestre, romántica, viajera…) y dibujamos los motivos que se incluirán en la colección. Digitalizamos los diferentes elementos que hemos dibujados y montamos el estampado. Una vez lo tenemos, pasamos a la parte de diseño, donde se monta la composición y se incluyen los textos. Y finalmente ¡a imprimir!

*Consejo imperdible: Si sois de esos novios a los que les da apuro meter el número cuenta en el sobre, podéis crearos la web de vuestra boda. En Bendita Locura os la podemos diseñar con todo lujo de detalles, fotografías y vídeos. Otra opción es abrir una página de Facebook con toda la información, de esta forma quedará más discreto.