
Organizar una boda nunca es fácil, y escoger el vestido adecuado, aún menos. Es necesario pensar en mil detalles para que todo salga perfecto y, a esa presión, se le suma el deseo de estar como nunca. Sabemos que cualquier detalle va a pasar a la posteridad, así que es importante no descuidar ningún aspecto. El vestido es uno de los grandes protagonistas para el gran día, aunque no hay que descuidar que el peinado, el maquillaje, la manicura, las flores, etc. deben estar en armonía con nuestro estilo, y a la vez, todo eso, con el tipo de ceremonia y de celebración. Es aquí donde la asesoría nupcial puede ayudarnos a potenciar nuestra mejor imagen.
Tal y como nos cuenta Gonzalo Zarauza, autor del libro Wedding Dreams, peluquero y asesor de imagen: “Muchas novias caen en el error de gestionar la imagen nupcial teniendo solo en cuenta la parte emocional, es decir, dando prioridad a aspectos como “el vestido de mis sueños”, “el tocado que llevó mi madre”, “el ramo de flores es un regalo y no se debe conocer hasta última hora”, etc. Este cúmulo de decisiones equivocadas dan como resultado una imagen nupcial incoherente que puede ocultar la belleza y el estilo de la novia o, bien, ser inadecuada para el lugar y tipo de ceremonia.”
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un vestido es la forma de nuestro cuerpo. Puede que te hayas enamorado de uno y que sea precioso, pero también que no te favorezca.
Te adelantamos las distintas formas y cuáles son los diseños que mejor sientan a cada uno de ellos para acertar seguro, tal y como recomienda Gonzalo Zarauza en su libro, Wedding Dreams:
Reloj de arena: Se caracterizaba por hombros y caderas en línea, con la cintura más o menos definida. Es una silueta proporcionada y muy femenina. Un ejemplo: Charlize Theron.
Al ser simétrico y tener una cintura marcada, este tipo de cuerpo se ve favorecido con cualquier tipo de vestido. Sin embargo, las siluetas que más realzan su belleza son las que se ciñen a la cintura. Para encontrar el vestido ideal, se valoran aspectos como la altura, la forma del cuello y las extremidades de la novia, así́ como su estilo personal, por supuesto.
Triangular: Los hombros suelen estar caídos y en forma de percha. La parte más ancha coincide con las caderas. Por tanto, es importante potenciar los hombros para aportar amplitud y estructura y disimular caderas. Un ejemplo, Beyoncé.
Con este tipo de figura se recomiendan tejidos con cuerpo, estampados y con accesorios que aporten volumen. Diseños con manga e, incluso, con hombreras.
Como se necesita equilibrar el volumen de la parte superior, los vestidos ideales son aquellos de escotes con líneas horizontales, drapeados, etc.
Triángulo invertido: Lo más destacable es que los hombros son más anchos que las caderas. Tiene una apariencia atlética y si es muy acentuada, corre el riesgo de parecer masculina. Un ejemplo, Madonna.
Por tanto, el objetivo es estructurar los hombros, alargar la figura y/o potenciar las caderas, según el caso. Para conseguirlo se recomiendan tejidos con poco cuerpo y peso, escotes que disimulen los hombros y vestidos con más volumen en la parte inferior.
Ovalado y redondo: La zona central es la más ancha y voluminosa del cuerpo y los hombros, cintura y caderas son redondeados. Aquí lo ideal es estructurar los hombros y alargar la figura. Un ejemplo: América Ferrera.
Se recomiendan tejidos finos con caída y peso, escotes que aporten estructura y colores con la misma intensidad y sin contrastes.
Para este tipo de cuerpo, que tiene los hombros redondeados y carece de cintura, lo que se busca es la verticalidad. Si la cintura es demasiado amplia, lo mejor es el corte imperio.

Rectangular: En esta silueta los hombros y las caderas tienen la misma medida y o bien no hay cintura o está poco definida. Un ejemplo, Cameron Díaz. Por tanto, lo importante es definirla y suavizar las líneas corporales. Eso se consigue con escotes con líneas sinuosas, tejidos vaporosos con movimiento y caída que eviten los estampados llamativos. Los cuerpos rectangulares necesitan potenciar las formas y un aporte extra de volumen. El tipo de vestido con corte en A es el ideal.
Gonzalo Zarauza, el estilista experto
Gonzalo Zarauza, co-fundador y director del centro BETA, tiene formación como técnico especialista en peluquería, técnico superior en asesoría de imagen personal y experto universitario en imagen y marketing personal. En su anhelo por adquirir nuevos aprendizajes, recibe formación como Monitor Pivot Point y como Profesor Habia (Autoridad en la Industria de Peluquería y Belleza). Educador de vocación, ha impartido formación en todos los niveles, llegando a elaborar diversos programas y contenidos para cursos en el sector de la peluquería y el estilismo. Además, es socio fundador de AICI (Asociación Internacional de Asesores de Imagen).
El trabajo de Gonzalo ha sido reconocido por todo el mundo, y cuenta en su haber con diversas distinciones, entre las que cabe destacar: la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional (I.E.P. Madrid 2014), el premio Best Continental Academy concedido por Intercoiffure Mondial a Centro Beta o el Premio Fígaro en 2015 en la categoría “Pasarela Moda” con la colección FRESH. Ha sido finalista en los AIPP categoría “Best Photo” en 2015 y en “Vanguardia” junto al estilista ovetense Manuel Mon con su colección conjunta “Abyss” en categoría “Vanguardia”. En 2016 se proclamó “Peluquero Español del Año 2016-2017” por Club Fígaro. También fue galardonado con el Premio a la Mejor colección de Vanguardia con su colección Junya en los ABS GIA de Chicago. Finalmente, en 2018 se alza con el Fígaro a la mejor colección de Vanguardia con GRAPHITE, creada conjuntamente con Manuel Mon. Actualmente, es el Brand Ambassador de la firma Montibello.
Wedding Dreams, una guía muy útil
Wedding Dreams es un producto editorial con contenido innovador sobre el asesoramiento nupcial, pero con una dedicación especial a la novia. Tiene como finalidad dotar al peluquero, esteticista, maquillador, estilista o cualquier otro profesional involucrado en la imagen nupcial, de los conocimientos necesarios para implementar en el salón el servicio de asesoría de belleza nupcial.
Esta obra reúne, ordena y clarifica muchos de los aspectos a tener en cuenta en el proceso de creación de la imagen nupcial.
Wedding Dreams está escrito de forma sencilla y con una amplia selección de imágenes que facilitan su comprensión. Por este motivo es una obra dirigida no solo a los profesionales de la imagen personal, sino también a la consumidora final.
El libro se puede adquirir en la web: www.asesorianupcial.es