
Hacer cola para facturar la mega maleta, pagar por llevarla y por los kilos extra (¡ya no perdonan ni los gramos!); meter los bultos de toda la familia en el maletero del coche pensando que su capacidad es ilimitada. Estrés pensando en qué me llevo, qué me dejo, y si llueve, y si, y si… Vamos, los “porsiacasos” de toda la vida. ¿Vale la pena? Esta realidad supone un estrés innecesario antes de emprender nuestro viaje. ¿Esto es disfrutar? El problema es que NO SABEMOS HACER LA MALETA. Ante esta evidencia, hemos pensado que echar mano de las recomendaciones de Marie Kondo, la japonesa mundialmente famosa, experta en orden y autora del libro “La magia del orden” (con más de 4 millones de ejemplares vendidos en 33 países) puede resultar muy práctico y gratificante. Antes que nada, conviene hacer una “check list” para saber lo que necesitamos, lo que no se nos puede olvidar, lo que aún tenemos que comprar, lo que ya está hecho… De esta forma será más fácil que todo salga bien. Y ahora ya ¡a hacer la maleta! Aprende a ahorrar espacio, aligerar el peso y evitar las arrugas. Ten siempre también en cuenta dónde vas, el clima, los días que vas a estar y el tipo de viaje.

1.-Comienza colocando sobre la cama todo lo que quieras llevar. Si has hecho antes la check list ya lo tienes más fácil. Seguro que viendo todo junto, te parece ya demasiado y comienzas a renunciar a prendas.
2.-Haz rollitos con la ropa. En vez de desperdigar la ropa por el interior de la maleta, pliégala siguiendo el método de Marie Kondo que consiste en hacer “rollitos” para no arrugar las prendas y, si es posible, métela ya ordenada en cajas (como las de la foto). Si no usas cajas, coloca las prendas ocupando todo el ancho, sin dejar huecos. Las más voluminosas o delicadas como vestidos, chaquetas,… arriba.
3.- Los zapatos, encarados y dentro de bolsas, colócalos encima de todo, formando rectángulos (aprovecha su interior para meter los calcetines enrollados, los cargadores…). Junto a ellos pon también los bolsos vacíos.
4.- Las cosas de aseo ponlas en recipientes pequeños y dentro de un neceser compacto. Los papeles y documentos, electrónica (cargadores, cascos, cables), pastillas (si las necesitas), libros, …que no hayan entrado en los zapatos, mételos en el separador de la maleta.
5.-No olvides los básicos: vaqueros, camisa blanca, camiseta blanca y/o negra, blazer, snakers, tacones, bañador, gafas de sol. Piensa siempre en colores neutros para que te combinen mejor. Y no te lleves ni un “por si acaso”.
6.- Solo lleva lo que te de alegría. Y por último, como haría Marie Konod, piensa si todo lo que te quieres llevar te produce alegría. Si no es así, aligera la maleta. Y presta atención al vídeo. La japonesa que mejor ordena del mundo te enseña a doblar la ropa. ¡Feliz viaje!