Saltar al contenido

Catering a domicilio para una fiesta 10

Celebraciones y celebraciones. Con el buen tiempo, se multiplican y, según las últimas tendencias, recibir en casa a tus amigos y familiares está de moda. Más aún si tenemos jardín, terraza, patio o algún espacio exterior. Pero, en lo que aún no estamos lo suficientemente entrenados es en saber ser un buen anfitrión sin dejar de estar presente en tu propia fiesta. Nos liamos con la comida que si fría, caliente, de cuchara, de cóctel tipo finger-food (de coger con los dedos), bufé self service… Y eso al final es tan estresante que se nos quitan las ganas de invitar a nadie. La solución es muy sencilla: ¡un catering! Da lo mismo que celebres tu boda, la graduación de tu hijo o que quieras dar la bienvenida al verano con tus amigos. Hay un catering para cada ocasión. Es conveniente que contactes con alguno que esté próximo a tu domicilio porque es más cómodo. Por ejemplo, si vives en la zona norte de Madrid, busca catering en Alcobendas que los hay y muy buenos. Y si echas bien las cuentas te sale igual de precio que si haces tú la compra y lo preparas y como contraprestación, te da la opción de ser la reina de tu fiesta. Sin duda, un catering es sinónimo de LIBERTAD.

Para ir abriendo boca, te contamos que la palabra catering proviene del verbo inglés “to cate” que significa abastecer de comida y deriva de la palabra “cater” que viene, a su vez, del francés medieval “acateour”, que significa comprador de provisiones.

Pero, para que aciertes de pleno, debes considerar estos “tips” que, por experiencia, sabemos que funcionan:

1.- Lo primero es elegir una empresa de catering que sea profesional y que te conste que funciona bien (lee críticas, consulta su web, pregunta a tus vecinas). Si además de servir catering a domicilio son especialistas en empresas, colegios, etc, sabrán adaptarse a cualquier situación y presupuesto. Colesa es un ejemplo de ello y, como dato curioso, que nos ha llamado mucho la atención, es que ofrecen, entre otros servicios, formación nutricional y catering para excursiones ¡por si quieres ser original y llevarte a tus invitados al campo con todo hecho!

2.- Cuida la presentación de los platos y la calidad del menaje que se emplea. No vale cualquier vajilla, cristalería o cubertería. Si no es una fiesta temática, te aconsejamos que todo el menaje vaya entonado con el resto de la decoración.

3.- Aunque elijas algunos “bocados” novedosos, no olvides los de toda la vida porque en la variedad está el gusto. Está bien seguir las tendencias ecológico-orgánico-healthy pero una buena croqueta y un buen queso o una jugosa lasca de jamón es apuesta segura. Así que, combina.

4.- Antes de empezar a servir la comida, agasaja a tus invitados con algo de beber. Después ya irá saliendo la comida pero con los invitados ya bien hidratados.

5.- Pide siempre a tu catering a domicilio que te sirvan productos de calidad porque es la base del éxito y, si es verano, evita los platos muy fríos porque se calientan muy rápidamente y ten en cuenta las posibles “intolerancias” de tus invitados.

6.- Si quieres innovar, puedes solicitar un chef a domicilio, un showcooking, un maridaje, corner con diferentes puestos de comida (quesos, sushi, crudités), un foodtruck… las opciones que te puede ofrecer una buena empresa de catering son muy variadas. Piensa en tu presupuesto y pregunta.

7.- No descuides tampoco el tema de la decoración y los colores. Que todo armonice. Flores frescas florealeventos, velas de cera natural Serendipity, una buena lista de spotify, guirnaldas de luces para cuando cae la noche… ¡Todos los detalles suman!

Estos siete puntos  que te servimos en bandeja, te ayudarán a acertar de pleno. ¡Feliz Festejo!