
En Bendita Locura nos gusta todo lo que sabe, huele o suena a FELICIDAD. Y el 20 de marzo es el día del año con la dosis más alta de felicidad. Es la fecha elegida por la Asamblea de Naciones Unidas, el 28 de junio de 2012 como el Día Internacional de la Felicidad.
Y fue en 2013 cuando empezó a celebrarse. Es una forma de reconocer la importancia que tiene esta emoción para los seres humanos. Buda Gautama dijo: «No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino». Y como él, han sido muchos los pensadores, psiquiatras, psicólogos, …que han reflexionado sobre los secretos de la felicidad y los caminos para alcanzarla.
Los budistas, por ejemplo, consideran que la felicidad está en el camino que te lleva a lograr un objetivo, ya que una vez conseguido lo deseado, la satisfacción es muy breve.
Por su parte, el filósofo griego Sócrates, estaba convencido de que la felicidad no venía de recompensas externas o reconocimientos, sino del éxito interno. Si reducimos nuestras necesidades, aprendemos a apreciar los placeres más simples.
De ahí que, si te lo propones, puedes ser feliz con cosas tan comunes y cotidianas, como comer tu plato preferido, ver sonreír a tu hijo, sacar a pasear a tu mascota, recibir una llamada o una visita, escuchar un ‘te quiero’, tomarte un chocolate caliente al calor de la chimenea, pasear por la orilla de la playa descalzo…
Vivir el Aquí y el Ahora es la Clave
Lao Tzu aseguraba que la razón de su felicidad era vivir el presente. Si te preocupas por el mañana o te aferras con nostalgia al ayer, solo consigues estresarte y dejar de vivir el momento.
En la actualidad, la psiquiatra Marian Rojas, está arrasando con su primer libro publicado en noviembre de 2018 «Cómo hacer que te pasen cosas buenas». En él, Marian habla de cómo gestionar nuestro presente para ser más feliz. De nuevo, una profesional que habla del presente, del aquí y el ahora, del momento en el que estamos viviendo.
En una entrevista concedida a Europa Press, la doctora hablaba de la felicidad como una forma de «vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro», puesto que «muchos de los trastornos» que padece la sociedad «provienen de la incapacidad para gestionar el presente». «La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa», ha insistido.
Y también hace hincapié en la escasa gratificación que produce el mundo virtual generando solo chispazos de dopamina que te dan instantes de placer, pero provocan un bajón, un síndrome de abstinencia. Mientras que si se conecta con las personas en el tú a tú, en la vida real sí se llega a lograr una felicidad también real. Disfrutando de los instantes buenos que tienen todos los días sabiendo que no van a evitar los momentos malos que también los hay y no pasa nada por ello.
Consejos para Aumentar Nuestra Felicidad
Si hay algo que no te gusta, cámbialo y si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud pero no te quejes. El popular conferenciante holandés, Víctor Kuppers dice: “Nunca podremos hacer nada para cambiar las circunstancias, pero siempre podemos elegir nuestra actitud, tenemos esa libertad de decidir cómo afrontar el mundo”. Para este experto, la receta de la felicidad se basa en que la actitud es la que multiplica y la que finalmente marca la diferencia. “Cuando uno está desanimado, pierde la manera de ser, y la manera de ser es la que nos define y por la que la gente nos aprecia, más allá de los conocimientos y habilidades”.
Otros consejos básicos y sencillos pero eficaces, según los expertos, para poder aumentar nuestro grado de felicidad, serían:
- No te compares con los demás. Ni te obsesiones con la «vida tan dichosa» que lleva la gente a la que sigues en Instagram. Hay mucho postureo.
- No te preocupes innecesariamente por lo que pueda llegar. Casi siempre es menos malo que como lo veíamos nosotros. y cuando llegue lo que tenga que llegar, ya te ocuparás.
- Piensa de forma más positiva y da las gracias por todo lo bueno que te pase. Y pide perdón cuando estés equivocado.
- Emplea palabras positivas y cargadas de buena energía a la hora de expresarte.
- Pasa más tiempo al aire libre, en contacto directo con la naturaleza.
- Sonríe más, aunque no tengas muchos motivos y procura dormir bien.
- Saca tiempo para ti. Mímate, haz ejercicio y come de manera saludable.
- Manten a raya tu estrés, respira profundamente y medita siempre que puedas.
- Disfruta más tiempo con la gente que quieres y cuida bien de tus amigos. Procura alejarte de la gente que te resta energía.
- Limita el tiempo que pasas con las Redes sociales y practica más el tú a tú.
- Como decía también Tolstoi, «El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace”. Si aplicas esta fórmula estarás a un paso de alcanzarla. Prueba.
- Sé compasivo. La compasión hace que empatices con el sufrimiento ajeno y te vuelvas mejor persona. Y esa sensación aporta mucha felicidad. Tolstoi decía que «No hay más que una manera de ser feliz: vivir para los demás».
España es feliz pero no tanto
Si hablamos de la Felicidad de España, nos encontramos -según el Informe Mundial sobre la Felicidad- en el puesto número 36 de los 156 que se barajaron en el ranking. En este informe se evalúan seis variables clave que están relacionadas con el bienestar: ingresos, libertad, confianza, esperanza de vida saludable, apoyo social y generosidad. Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Suiza son, por ese orden, los cinco primeros. El documento explica que España, igual que otros países del Mediterráneo como Italia, Portugal y Grecia, se ha visto penalizada por la crisis económica mundial.
El 20 de marzo empieza también la primavera, el ambiente comienza a oler a flor de almendro, de cerezo de naranja y mandarina y eso eleva nuestras endorfinas. Existen evidencias científicas que indican que el cambio en la luz ambiental y en las condiciones climáticas de esta estación puede influir positivamente en el estado de ánimo y favorecer la secreción de feromonas, oxitocina y dopamina y noradrenalina, hormonas todas ellas que nos estimulan para estar más contentos, alegres y felices.
Y, por último, te dejamos esta frase de la Madre Teresa de Calcuta: “Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”, y 20 frases que hablan de Felicidad para que este 20 de marzo sea tu Happiness Day más increíble. ¡A por él!