
Al llegar las vacaciones y con ellas los viajes y los cambios de aires y de hábitos alimenticios, la falta de horarios fijos, jet-lags, etc., nuestro tránsito intestinal sufre las consecuencias. Estas variaciones provocan cambios en nuestros ritmos intestinales y, por lo tanto, estreñimiento, pesadez y malestar en general. Y Fuca ha elaborado un decálogo de buenos consejos para que tu organismo consiga mantenerse regulado. Gemma Martínez, su nutricionista, nos ofrece diez sencillas normas básicas y fáciles de realizar que pueden ayudar a prevenir y combatir este problema de estreñimiento que puede estropear nuestras vacaciones.
10 claves
1.- Consumir abundante fibra. La mayor fuente de fibra está en la fruta y la verdura. Pero también en las legumbres, los frutos secos y los cereales. Lo más recomendable es tomar cinco piezas de fruta y verdura al día, así como legumbres, ya que nos aportan una gran cantidad de fibra, y ayuda a mantener en buen estado nuestra flora intestinal.
2.- Beber agua. Es importante acompañar el consumo de fibra con agua, y se recomienda tomar entre 1,5 y 2 litros al día. Agua, infusiones, caldos de verduras, zumos… La hidratación es fundamental en verano para evitar problemas de salud y básica para favorecer las digestiones y la evacuación. Y es que a pesar de que en verano ingerimos más líquido, las pérdidas que se generan por el calor y la sudoración también son más elevadas, y afecta directamente al aparato digestivo.
3.- Reducir el consumo de grasas saturadas, moderando el consumo de carne a la semana, y aumentando el de pescado, especialmente el azul.
4.- Evitar alimentos prohibidos y astringentes. Al organismo le cuesta procesar un buen número como harinas refinadas, precocinados, dulces… Además, debemos elegir alimentos que favorezcan el tránsito intestinal, como la ciruela o el kiwi, y evitar el exceso de algunos otros como la patata o la zanahoria que producen estreñimiento.
5.- Elegir las versiones integrales de los alimentos. Contienen un alto índice de fibra que favorece el tránsito y la salud de la flora intestinal. Además, de saciar y tener menor necesidad de comer entre horas.
6.- Comer despacio, masticando bien los alimentos, porque la digestión empieza en la boca con la salivación y la masticación.
No solamente cuenta la alimentación
7.- Practicar ejercicio físico. Aunque estemos de vacaciones, hay que intentar mantener un mínimo de actividad física diaria. Así como realizar ejercicios que trabajen la zona abdominal.
8.- Eliminar hábitos como el consumo de alcohol y tabaco. Afectan a la salud de nuestra flora intestinal, por lo que es recomendable limitar todo lo posible su consumo.
9.- Establecer horarios y rutinas regulares. Aunque estemos de vacaciones y no tengamos preocupaciones, conviene educar al intestino y fijar, en la medida de lo posible, los horarios tanto para comer como para ir al baño, así nuestro cuerpo se acostumbrará a una cierta regularidad.
10.- Ayudarse con complementos alimenticios con activos naturales, como Fuca Aloe, www.fucaaloe.com que consigue una flora intestinal saludable y a regularizar nuestra función intestinal. El aloe ayuda al tránsito intestinal, y la manzanilla mejora la digestión.