
Si algo provocó el confinamiento a causa del coronavirus fue un exceso de sedentarismo. Obligados a pasar más tiempo en casa para evitar contagios, nuestra actividad física se vio mermada. De ahí que se pusieran en marcha muchas iniciativas para cambiar el cómodo sofá por el movimiento. Vídeos de YouTube, directos en IG, Aplicaciones gratuitas para seguir las clases de los mejores trainers, Calendarios de entrenamiento, Recomendaciones para adelgazar con el ejercicio… Ahora, obligados por las circunstancias, y viendo que aún hay muchos a los que se les hace cuesta arriba la vuelta al gimnasio, los gym virtuales se han multiplicado y se convierten en una estupenda alternativa. Nosotros te proponemos 10 entrenamientos para que puedas ponerte en forma sin salir de casa.
@mmsientetejoven. María Martínez, a través de su cuenta de IG y especialmente desde su canal de YouTube Siéntete Joven, con casi un millón de seguidores, propone rutinas de cardio, baile, tonificación, … para todos los niveles. Sus clases suelen durar media hora y para esta etapa de confinamiento da también consejos sobre una alimentación equilibrada y tips para perder los kilos que estemos ganando. Además de ofrecer un calendario mensual de entrenamiento en su web www.sientetejoven.com
@yomemuevoencasa. El movimiento #YoMeMuevoEnCasa nació el 15 de marzo, un día después de declararse el estado de alarma y en su cuenta de IG ya tiene más de 89.000 seguidores. Se trata de un gimnasio virtual creado por Álex Lamata, fundador de Aldeha Salud y Mi Cole Saludable que decidió coordinar a un grupo de buenos entrenadores y preparar distintas disciplinas, con horarios variados. Cada día ofrecen desde su cuenta de IG más de 7 directos y además cuentan con invitados famosos para algunos entrenamientos. Entre los que realizan sus clases virtuales, está el entrenador de famosos Martín Giacchetta, Paula Butragueño, Álex Lamata, Cesc Escolá…
@amaliapanea. Amalia Panea es una periodista experta en Flow Yoga (yoga en movimiento). Lo practica y enseña, con un estilo muy personal y su propósito es elevar el nivel de energía, mantener cuerpo y mente fuertes, descargar la tensión emocional y mantener en equilibrio el sistema nervioso. Sus clases se pueden seguir en directo a las 19 horas a través de su cuenta de Instagram.
Brooklin Fitboxing realiza entrenamientos virtuales de boxeo con vídeos en YouTube. La cadena de gimnasios, obligada a cerrar sus centros por el Covid19, decidió seguir dando clases bajo el slogan de Fitboxing Home Edition. Los profesores, desde sus casas, nos animan a entrenar, eso sí sin saco, y a lograr retos en el salón de nuestra casa.
7 Minute Workout App. Es una aplicación de entrenamiento funcional pensada para los que no tienen tiempo. En solo 7 minutos puedes realizar un total de doce ejercicios científicamente diseñados para ofrecer el máximo beneficio. Así podrás compaginar el teletrabajo, el cuidado de los niños, etc., sin dejar de tonificar tu cuerpo y estar en forma. Es una app sencilla y práctica basada en el método HICT (entrenamiento de circuito de alta intensidad) y para cuya práctica solo se necesita una silla, una pared y el móvil.
@mundoenforma_oficial. Joel Torres es nutricionista además de entrenador profesional. De hecho es el creador de @pierdegrasaencasa y en este confinamiento está ofreciendo todas las variantes posibles para entrenar desde casa de forma eficiente, incluso aunque no se disponga de ningún material. Y hace directos por la mañana.
@trib3es.Con el eslogan Trib3atHome, esta cadena de estudios boutique fitness, ubicada en España y Reino Unido, ofrece desde que se decretó el estado de alarma, clases virtuales a través de su perfil de IG. No querían que sus clientes se desconectaran y por eso les acompañan cada día. Lo han llamado 7 workouts/7 days.
@bcresporuiz. Beatriz Crespo Ruiz, es doctora en Medicina y Doctora en Rendimiento Deportivo que al no poder asistir a su trabajo decidió hacer todos los días entrenamientos en directo a través de YouTube. Crespo llama a sus clases Pildora Actívate y Píldora Energezítate y son sesiones de 30 minutos a las 18.30 y a las 19.00 horas. La diferencia entre ambas es que en la primera se realizan ejercicios sencillos para todos y en la segunda para los que tienen ya una condición física media y no quieren perderla durante el confinamiento.
Jefit. Es una app gratuita y muy sencilla de usar. Te puedes registrar y almacenar tus rutinas de entrenamiento y tus progresos de forma personalizada. Los ejercicios quedan sincronizados en la red para poder usarlo desde cualquier dispositivo o a través de la red. Además cuenta con un total de 1300 ejercicios adicionales.
Home Workout-No Equipment. Esta app, disponible tanto para Android como iOS, te permite hacer deporte en casa utilizando solo tu propio peso corporal para todo. La aplicación propone rutinas de calentamiento y estiramientos además de ejercicios específicos para cada grupo de músculos, desde los abdominales a los glúteos. Y en cada ejercicio la app muestra guías con animaciones y vídeos para asegurarte de hacerlos con las posturas adecuadas.