Saltar al contenido

¿Desde cuándo las mujeres llevan los pantalones?

Coco Channel con pantalones

Hoy, 8 de marzo, se celebra el día de la mujer trabajadora, un momento para enarbolar el discurso de la igualdad de género y para recordar aquel día en el que por fin se reconocieron los derechos de la mujer, el día en el que nosotras también pudimos empezar a «llevar los pantalones», connotaciones machistas aparte. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuando empezó la mujer a vestir con pantalones? Los orígenes del uso del pantalón se remontan a la antigüedad, hace la friolera de 2.600 años, pero en lo que a temas femeninos se refiere, el pantalón empezó a usarse en el siglo XIX. Las mujeres los utilizaban para montar en bicicleta o a caballo, aunque más allá de estos usos, el pantalón seguía siendo una prenda masculina.

pantalones-bombachos

Marlene Dietrich y Katharine Hepburn fueron pioneras a la hora de utilizar los pantalones, aunque no fue hasta la II Guerra Mundial cuando el uso del pantalón se generalizó entre la población femenina. Las mujeres tuvieron que incorporarse a trabajar a las fábricas para mantener el puesto de trabajo de sus maridos mientras estaban en combate. Así es como el pantalón se consolida y evoluciona como una prenda femenina.

Yves Saint Laurent y Coco Chanel los padres del pantalón en alta costura

Hasta que llegó Coco Chanel las mujeres vestían, con grandes adornos y embutidas en incómodos vestidos y faldas. Ella liberalizó la silueta y adaptó las cómodas prendas masculinas al cuerpo femenino, uno de los hechos que más revolucionó la moda y que la convirtió en un icono a seguir.

Coco Chanel con pantalones

Por otro lado, Yves Saint Laurent en los años 60 introdujo el esmoquin para la mujer, volviendo a darle una nueva vuelta de tuerca a los pantalones y trajes con corte masculino. Curiosamente el esmoquin sigue siendo una de las prendas más femeninas, ideal para vestirse de gala y celebrar un acontecimiento tan importante como el Día de la Mujer Trabajadora.

Yves Saint Lauren